La bioingeniería une la física, química, matemáticas, computación, principios de ingeniería y herramientas biotecnológicas para analizar y comprender la estructura, función e interrelación de los seres vivos en general y con su entorno, y para la solución de problemas en biología, medicina y la salud.
Formar profesionistas íntegros y competentes en el área de bioingeniería, que integren conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos y de gestión con un enfoque transdisciplinario, con la finalidad de promover el desarrollo de soluciones bioingenieriles que respondan a los desafíos locales y globales, vinculándose con los sectores público, social y privado, para contribuir al bienestar de la sociedad y al desarrollo inclusivo y sostenible, bajo una perspectiva de responsabilidad social y compromiso con la cultura democrática.
El Programa Educativo de Bioingeniería es reconocido local, nacional e internacionalmente como un referente en la formación de profesionales e investigadores íntegros y competentes en bioingeniería. Destaca por su compromiso con el desarrollo inclusivo y sostenible, la generación de conocimiento científico y tecnológico innovador, y su vinculación efectiva con sectores público, social y privado. A través de un enfoque transdisciplinario y con una cultura ética, democrática y de responsabilidad social, contribuye al progreso de la sociedad y al bienestar global, formando profesionistas altamente valorados y preparados para afrontar los desafíos de un mundo cambiante.
Objetivos Educacionales del Programa Educativo de Bioingeniería